’12 años de esclavitud’ (’12 Years a Slave’, Steve
McQueen, 2013), que se estrena entre nosotros el próximo viernes, es
tratada en prácticamente todos lados como una de las películas del año,
honor que parece compartir con los últimos trabajos de
Alfonso Cuarón y
Jean-Marc Vallée.
En esta recta final del año que supone el mes de diciembre, el film de
McQueen suena como uno de los más firmes candidatos a ser el triunfador
en la ceremonia de los próximos Oscars. Uno de esos vacuos ejercicios
que realiza la gente antes de que se sepan las nominaciones, aunque es
de esperar que la labor de McQueen obtenga su recompensa, y de ser así
será la primera vez que un negro se lleva la estatuilla a mejor
director, algo de lo que la Academia sin duda gustará de redimirse.
La labor de McQueen ya llamó la atención en su ópera prima,
‘Hunger’ (id, 2008), en la que un por aquel entonces desconocido
Michael Fassbender,
su actor fetiche, se entregaba a fondo en el rol de Bobby Sands, el
primer preso irlandés que muere por huelga de hambre en una prisión
británica. McQueen recuerda al más puro Bresson en algunos de sus
instantes, de un minimalismo atroz y descorazonador. En nuestro país la
descubrimos tarde porque las maravillosas distribuidoras no quisieron
comprarla por tener desnudos frontales de hombres, algo que mosqueó
profundamente al director, que se lo echó en cara a un periodista
español durante la promoción de sus siguiente film. Y con razón.

Afortunadamente,
‘Shame’ (id, 2011) no corrió la
misma suerte, la magistral historia de un solitario entregado a los
placeres del sexo sin control en medio de una sociedad fría, consumista y
llena de prejuicios, huye por completo de la narración clásica. La
vergüenza del título parece ir en sintonía con la falta de nominaciones
al Oscar en una película que merecía unas cuantas, algo que parece
quedará compensado con su nuevo trabajo, que es el que mayor elogios
está recibiendo de los tres que ha dirigido hasta ahora. Además
’12 años de esclavitud’ posee una de esas historias tan del gusto de la Academia y que no podrán resistir el premiarla. Sólo
Alfonso Cuarón podría arrebatarle el premio.
fuente:
http://www.1001experiencias.com
0 comentarios:
Publicar un comentario