Un ingeniero logra financiación para vender un preparado que sustituye a la comida

A pesar de que su nombre nos trae pesadillas distópicas (Soylent, igual que Soylent Green, la película de 1973 en la que Charlton Heston descubre que los ancianos que mueren se convierten en galletas), el proyecto obtuvo la financiación necesaria a través de crowfunding, y verá la luz a lo largo del próximo año.
Soylent está compuesto por los elementos más importantes para el cuerpo como hidratos de carbono, grasas, proteínas, aminoácidos y una gran variedad de vitaminas. Mezclado con agua, se convierte en una crema que eventualmente puede sustituir la comida. Una solución presuntamente idónea para salir del paso, ya sea por falta de tiempo o por la pereza que da ponerse a cocinar.
Rhinehart dice que se ha alimentado
durante varios meses consumiendo solamente la bebida y que hasta ahora
se siente muy bien. El joven señala que “la mezcla del futuro”, como él
mismo la ha bautizado, es mejor para el organismo que la comida
habitual, que a menudo carece de los oligoelementos necesarios.
Rob investigó todas las sustancias
que el cuerpo necesita para sobrevivir, además de algunos extras que han
demostrado ser beneficiosos y compró todos ellos en forma química.
Explica que la primera mañana su cocina
parecía más a un laboratorio de química que una cocina, pero una vez
hecha la mezcla “terminó con un inodoro líquido espeso de color beige”.
Para su sorpresa el líquido tenía buen sabor.
“El sabor como un caramelo, suculento y
abundante comida en un vaso, que es lo que es, supongo. Inmediatamente
me sentí lleno, pero excitado, y comencé mi día. Varias horas más tarde
me dio hambre de nuevo. Rápidamente me bebí otra copa e inmediatamente
sentí alivio. Al día siguiente hice otro lote y me sentí mucho mejor.”
informó Rhinehart.
El día tres tuvo una baja de energía y
su corazón comenzó a latir más lento, revisó la formula y notó la falta
absoluta de hierro, luego lo añadió a la fórmula. Para el día cuarto
notó cambios favorables en su piel que anteriormente estaba reseca y con
rosetones.
Rhinehart dice que después de una semana
bebiendo “Soylent” los “anuncios de comida rápida parecían repulsivos” y
lo único que deseaba era consumir el líquido.
Agrega que “el hambre viene a partir de
dos productos químicos provocados por una falta de nutrientes, la
grelina y leptina, así como mecanorreceptores sensores en el estómago.
Si hay algo en el estómago y se cumplen todas sus necesidades
nutricionales no siente hambre”.
Dice que gastaba mensualmente
aproximadamente 220 dólares en alimentos, y otros 250 cuando salía a
comer. Consumir esta bebida le costó alrededor de 50 dólares al mes.
Soylent contiene todos los componentes
nutritivos de una dieta equilibrada, pero sólo con un tercio de las
calorías, libre de toxinas y de cosas cancerígenas que se encuentran
normalmente en los alimentos.
fuente: http://www.xatakaciencia.com/tecnologia/un-ingeniero-logra-financiacion-para-vender-un-preparado-que-sustituye-a-la-comida
0 comentarios:
Publicar un comentario